Guía para residir legalmente en España como estudiante >>visa o estancia por estudios<<
📚 Contenido de la Guía
Despliega cada título para conocer el contenido que encontrarás en cada sección.
1. ¿Qué y quiénes pueden solicitar la Visa/Estancia por Estudios?
1.1. Definición legal según la Ley de Extranjería
1.2. Diferencias entre Visa de Estudios y Estancia por Estudios
1.3. ¿Cómo se demuestra la solvencia económica para estudiar en España?
1.5. Nacionalidades que aplican (UE y extracomunitarios)
1.6. Qué estudios califican: grado, máster, doctorado, CAP, cursos oficiales
2. Pasos para solicitud, documentación, cambios y renovaciones Visa/Estancia por estudios
2.1. Documentación para solicitar la Visa de Estudios desde tu país
2.2. Documentación para solicitar la Estancia por Estudios desde España
2.3. Solicitud de Visa de Estudios desde tu país
2.4. Solicitud de Estancia por Estudios desde España
2.5. Renovación anual: cuándo, cómo y con qué requisitos
2.6. Cambios de centro educativo o programa de estudios
2.7. Transición a permisos de trabajo: búsqueda de empleo tras terminar estudios
3. Trabajo y Vivienda siendo inmigrante estudiante en España
3.1. Tipos: residencia, habitación compartida, piso completo, hostales temporales
3.2. Cómo alquilar legalmente: requisitos, contrato, fianza
3.3. Dónde buscar: Idealista, Fotocasa, Badi, Spotahome
3.4. Cuidado con estafas y alquileres sin contrato
3.5. Empadronamiento: qué es, cómo hacerlo y por qué lo necesitas
3.6. Puedes trabajar hasta 30 horas semanales si es compatible con tus estudios
3.7. Se requiere autorización de trabajo si no es práctica académica
3.8. Empleos más comunes: hostelería, prácticas, diseño, clases particulares, atención al cliente
3.9. Plataformas: InfoJobs, StudentJob, LinkedIn, Domestika
3.10. Cómo hacer un CV adaptado a España y qué documentos necesitas para trabajar legalmente

Nuestras guías Premium
Con nuestras Guías Premium te preparas ser admitido en un Máster en las mejores universidades públicas de España que no exigen inglés como requisito, con clases en español y muchas con un costo inferior a €2.000. Y si necesitas una vía más rápida y con menos requisitos, conoce la Vía Migratoria más “rápida y asequible” para solicitar la Visa o Estancia para Estudiar en España: La Joya de la Corona, el Certificado de Aptitud Profesional – CAP.
Máster Universitario Premium MigraEspaña
Guía especializada para preparar tu inscripción en Universidades Públicas
€11
- Guía de universidades
- Detalle de Requisitos
- PROMPT mejora CV
- Modelo carta solicitud
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
Certificado de Aptitud Profesional - CAP
Guía especializada para aplicar la Vía migratoria a través del Certificado CAP
€11
- Guía Centros Avalados
- Detalle de Requisitos
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- List Item
Super Premium Pack: Máster + CAP + Guía Migratoria
Recibe 3 Guías Premium: Guía Máster + Guía CAP + Guía Migratoria
€15
- Pack Máster + CAP
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
¿Aún no sabes cuál guía elegir?
Encuentra el detalle de lo que incluye cada guía que tenemos disponible haciendo clic en el botón «Más detalles»

📘 ¿Qué es la Residencia por Estudios en España?
La Residencia por Estudios en España es un permiso que te permite vivir legalmente en el país mientras realizas estudios presenciales en una universidad, centro educativo oficial o institución reconocida (avalada).
Puedes solicitarla desde tu país a través del consulado (visa de estudios) o directamente en España si entras como turista (estancia por estudios) y cumples con los plazos.
🔍 Diferencias entre Visa de Estudios y Estancia por Estudios
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, existen diferencias clave entre visa de estudios y estancia por estudios:
Visa de Estudios: Es el documento que te permite entrar a España legalmente con fines académicos. Se solicita desde el país de origen (en el consulado o embajada) antes del viaje. Generalmente se expide por más de 90 días. En este artículo te explicamos los requisitos para solicitar la Visa de Estudios.
Estancia por Estudios: Es una autorización temporal que permite permanecer en España mientras se cursan estudios. Es válida por un máximo de 12 meses, prorrogables. Aunque se llame «estancia», no implica residencia como tal y no cuenta para efectos de arraigo. En este artículo te explicamos los requisitos para solicitar la Estancia por Estudios
💰 ¿Cómo se demuestra la solvencia económica para estudiar en España?
El trámite de Estancia por Estudios en España facilita la demostración de solvencia económica frente a la Visa por Estudios. Mientras que la visa requiere extractos bancarios de 3-6 meses previos con el equivalente al IPREM (€600/mes en 2025) multiplicado por la duración del curso, la Estancia solo necesita mostrar ese monto disponible en una cuenta española al momento de la solicitud, sin historial previo. Esta ventaja ha motivado a muchos estudiantes a preferir tramitar directamente en España.
🧳 Casos comunes: ¿Tramitar la residencia desde tu país o ya estando en España?
Una de las decisiones más importantes para quienes desean estudiar en España es elegir desde dónde hacer el trámite migratorio. Muchos estudiantes latinoamericanos se preguntan:
¿Es mejor solicitar la Visa por Estudios desde mi país o viajar a España como turista y hacer el trámite allá?
✔ Opción 1: Llegar a España con Visa de Estudios tramitada desde tu país. Esta es la vía tradicional y más conocida. Implica hacer todo el proceso en el consulado español de tu país, presentando la carta de admisión, solvencia económica, seguro médico y demás documentos requeridos. Una vez aprobada la visa, entras a España con tu permiso ya activo.
🧭 Opción 2: Entrar como turista y solicitar la Estancia por Estudios desde España. Gracias a la reforma migratoria, ahora es posible entrar a España como turista y luego tramitar la Estancia por Estudios directamente en territorio español. Hasta el 19 de mayo de 2025 (inclusive) el estudiante cuenta con 60 días desde su llegada a España para presentar la solicitud, a partir del 20 de mayo sólo contará con 30 días para presentar la solicitud. Esta opción es completamente legal si cumples con los requisitos y plazos.
🎯 Recomendación: Planea tu proceso con anticipación, explora las vías migratorias, infórmate en detalle sobre los trámites legales y documentos que se requieren para que tu solicitud sea un éxito. En MigraEspaña te ofrecemos diferentes alternativas de Guías detalladas para planear tu proceso con tiempo y sin contratiempos.
Nuestras guías Premium
Con nuestras Guías Premium te preparas ser admitido en un Máster en las mejores universidades públicas de España que no exigen inglés como requisito, con clases en español y muchas con un costo inferior a €2.000. Y si necesitas una vía más rápida y con menos requisitos, conoce la Vía Migratoria más “rápida y asequible” para solicitar la Visa o Estancia para Estudiar en España: La Joya de la Corona, el Certificado de Aptitud Profesional – CAP.
Máster Universitario Premium MigraEspaña
Guía especializada para preparar tu inscripción en Universidades Públicas
€11
- Guía de universidades
- Detalle de Requisitos
- PROMPT mejora CV
- Modelo carta solicitud
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
Certificado de Aptitud Profesional - CAP
Guía especializada para aplicar la Vía migratoria a través del Certificado CAP
€11
- Guía Centros Avalados
- Detalle de Requisitos
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- List Item
Super Premium Pack: Máster + CAP + Guía Migratoria
Recibe 3 Guías Premium: Guía Máster + Guía CAP + Guía Migratoria
€15
- Pack Máster + CAP
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
🌍 Nacionalidades que aplican para la Residencia por Estudios en España
Esta figura migratoria está destinada a personas de países no pertenecientes a la Unión Europea (UE), al Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza. Por tanto, si eres ciudadano de Colombia, México, Perú, Argentina, Ecuador, Venezuela, Bolivia o cualquier país latinoamericano, puedes acceder a este permiso siempre que cumplas los requisitos académicos y económicos.
📌 Si tienes doble nacionalidad y una de ellas es comunitaria, debes acogerte al régimen de familiar comunitario, no a la residencia por estudios.
🏫 ¿Qué estudios califican para la Residencia por Estudios en España?
No todos los estudios permiten solicitar esta residencia. Según la normativa vigente y el nuevo reglamento de mayo de 2023, los estudios deben ser:
- Presenciales
- Semipresenciales. Aquí te explicamos cuáles programan aplican
- A tiempo completo. Aquí te explicamos qué significa “a tiempo completo”
- Oficiales o reconocidos por el Estado español
Los programas válidos incluyen: Estudios universitarios, Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP), Formación Profesional oficial (FP), cursos técnicos de especialización (no aplica después del 20 de mayo), programas de movilidad internacional o intercambio con convenios reconocidos
📌 IMPORTANTE: En el siguiente enlace te explicamos las definiciones de cada uno de los programas y el sistema educativo Español en General: Estudiar en España: Guía completa para conocer el sistema educativo español
🎓 Centros educativos válidos
El centro donde curses tus estudios debe estar: Autorizado por el Ministerio de Universidades, Reconocido por la comunidad autónoma correspondiente, Incluido en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Los centros válidos incluyen: Universidades públicas y privadas oficiales, Instituciones que ofrecen másteres y doctorados reconocidos, Centros de Formación Profesional (grado medio o superior), Entidades educativas que imparten el CAP con aval universitario, Escuelas técnicas o artísticas con acreditación oficial
🚚 Este listado, de las autoescuelas/centros autorizados a impartir el curso CAP, está más actualizado de Abril de 2025
https://cdn.transportes.gob.es/portal-web-transportes/transporte-terrestre/estadisticas-tt/webcentros.pdf
🖥 Estudios universitarios‼️
https://www.educacion.gob.es/ruct/consultacentros.action?actual=centros

Pasos para solicitud y documentación necesaria para Visa/Estancia por estudios
En esta sección te explicamos de forma clara y actualizada qué documentos necesitas según el tipo de trámite que vayas a realizar: Si vas a solicitar la Visa por Estudios desde tu país, o si vas a hacer la solicitud de Estancia por Estudios ya dentro de España.
Ambos caminos son legales y válidos, pero los requisitos tienen algunas diferencias clave que debes conocer.
📄 Documentación para solicitar la Visa de Estudios desde tu país
Documentos que debes preparar:
- Pasaporte vigente
- Carta de admisión oficial
- Justificación de medios económicos
- Seguro médico internacional
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado médico Prueba de alojamiento (opcional depende del país donde lo solicites)
- Formulario nacional de visado (tipo D)
- Pago de la tasa consular
🇪🇸 Documentación para solicitar la Estancia por Estudios desde España
Este trámite se hace una vez entras como turista y aún estás dentro del periodo de 90 días legales. Desde la entrada en vigor del nuevo reglamento del 20 de mayo de 2024, debes presentar la solicitud con al menos 30 días de antelación al vencimiento del permiso de estancia.
Documentos que necesitas:
- Pasaporte completo escaneado
- PRO-TIP: Entra al espacio Europeo directamente por España.
- Carta de admisión oficial del centro educativo
- Justificación de medios económicos
- Saldo actual en cuenta bancaria española
- Seguro médico privado en España
- Certificado de antecedentes penales
- Prueba de alojamiento (opcional)
- Formulario EX-00:
- Tasa 790 – código 052
- Empadronamiento (si ya estás alojado en un domicilio fijo)
🔍 ¿Visa o Estancia? Claves para decidir:
- Si ya fuiste admitido en un curso y quieres tener todo resuelto antes de viajar, la Visa por Estudios es la vía más segura.
- Si prefieres viajar a España primero, conocer el entorno y luego hacer el trámite allí, la Estancia por Estudios puede darte más flexibilidad.
Recuerda que a partir del 20 de mayo sólo contarás con 30 días para presentar la solicitud. Planea tu proceso con anticipación, explora las vías migratorias, infórmate en detalle sobre los trámites legales y documentos que se requieren para que tu solicitud sea un éxito. En MigraEspaña te ofrecemos diferentes alternativas de Guías detalladas para planear tu proceso con tiempo y sin contratiempos.
Nuestras guías Premium
Con nuestras Guías Premium te preparas ser admitido en un Máster en las mejores universidades públicas de España que no exigen inglés como requisito, con clases en español y muchas con un costo inferior a €2.000. Y si necesitas una vía más rápida y con menos requisitos, conoce la Vía Migratoria más “rápida y asequible” para solicitar la Visa o Estancia para Estudiar en España: La Joya de la Corona, el Certificado de Aptitud Profesional – CAP.
Máster Universitario Premium MigraEspaña
Guía especializada para preparar tu inscripción en Universidades Públicas
€11
- Guía de universidades
- Detalle de Requisitos Univ.
- PROMPT mejora CV
- Modelo carta solicitud
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
Certificado de Aptitud Profesional - CAP
Guía especializada para aplicar la Vía migratoria a través del Certificado CAP
€11
- Guía Centros Avalados
- Detalle de Requisitos
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- List Item
Super Premium Pack: Máster + CAP + Guía Migratoria
Recibe 3 Guías Premium: Guía Máster + Guía CAP + Guía Migratoria
€15
- Pack Máster + CAP
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
🛫 Solicitud de Visa de Estudios desde tu país
Este es el procedimiento tradicional. Se realiza antes de viajar a España y se presenta ante el consulado o embajada española correspondiente. Paso a paso:
- Reúne toda la documentación (ver sección documentación).
- Agenda cita en el consulado de España
- Presenta la solicitud de forma presencial.
- Entrega de huellas biométricas y firma.
- Paga la tasa consular.
- Espera la resolución.
- Recoge tu visa.
🇪🇸 Solicitud de Estancia por Estudios desde España
Gracias a la reformas migratorias, los estudiantes pueden ingresar como turistas (estadía legal de hasta 90 días) y solicitar su Estancia por Estudios desde dentro del país. Paso a paso:
- Llega legalmente a España como turista
- Prepara todos los documentos(ver sección documentación).
- Presenta la solicitud ante Extranjería.
- Modalidad recomendada: telemática.
- Recibirás el número de expediente.
- Espera la resolución.
- Una vez aprobada, pide tu cita para la toma de huellas. Esto te permitirá obtener tu TIE (tarjeta de identidad de extranjero).
- Recoge tu TIE y ¡ya estás legal como estudiante!
Migra-Blog
En Migra Blog encontrarás información completa y actualizada sobre residencia por estudios en España, aquí nuestras noticias recientes…

Estudiar en España: 7 pasos esenciales para conseguir una plaza en un Máster en una Universidad Pública de España
Para muchos jóvenes y profesionales latinoamericanos, estudiar en España representa una oportunidad única para crecer académica y profesionalmente. Además…

Estudiar en España Máster por 1.000€, trabajar y quedarse: la mejor estrategia para migrar a España
Estudiar en España no solo mejora tu formación académica, también es una estrategia inteligente para construir un futuro más…

Estudiar en España: Guía completa para conocer el sistema educativo español
Migrar a España como estudiante es una de las formas más populares y accesibles de comenzar una nueva etapa…
Renovación anual: ¿cuándo, cómo y con qué requisitos?
La residencia o estancia por estudios se concede inicialmente por el tiempo que duren los estudios (hasta un máximo de 12 meses) y puede renovarse si continúas con tu formación o inicias un nuevo programa. Para solicitar la renovación debes presentar la solicitud dentro de los 60 días previos al vencimiento y hasta 90 días después. Sin embargo, hacerlo con antelación evita complicaciones.
📄 Requisitos para renovar:
- Estar matriculado en un centro válido y seguir estudiando a tiempo completo.
- Demostrar medios económicos suficientes (IPREM x meses).
- Seguro médico válido.
- Haber superado satisfactoriamente los estudios anteriores.
- No tener antecedentes penales.
- Pago de la tasa de renovación.
Cambios de centro educativo o programa de estudios.
Sí es posible cambiar de universidad, ciudad o tipo de estudio durante tu estancia o residencia, pero hay que notificarlo y, en algunos casos, solicitar una modificación de la autorización. Los pasos generales son los siguientes:
- Notificar el cambio a la Oficina de Extranjería correspondiente.
- Aportar nueva carta de admisión y justificación del motivo del cambio.
- Comprobar que el nuevo estudio cumple con los requisitos (centro válido, presencial o semipresencial si aplica, duración, etc.).
⚠️ Si el nuevo estudio no es válido o reduce tu carga académica, pueden denegarte la renovación o modificar tu estatus.
Transición a permisos de trabajo: búsqueda de empleo tras terminar estudios
Con la reforma del Reglamento de Extranjería (vigente desde el 20 de mayo de 2024), se ha facilitado la transición de estudiante a trabajador. La Opción más común es solicitar una residencia por búsqueda de empleo, para lo cual debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber finalizado estudios superiores (grado, máster o doctorado).
- Solicitar este permiso dentro de los 60 días antes o hasta 90 días después del vencimiento del permiso de estudios.
- Acreditar medios económicos (IPREM x 6 meses como mínimo).
- Seguro médico.
- Certificado de estudios finalizados.
Este permiso es válido por 12 meses y permite residir legalmente mientras buscas empleo o emprendes un proyecto.
Compatibilidad con trabajos mientras estudias
Estar en España como estudiante sí permite trabajar. Las condiciones básicas son las siguientes: Hasta 30 horas semanales durante el curso. No se requiere autorización adicional si el contrato se firma directamente bajo el permiso de estudios (según la reforma de 2022). La actividad laboral no puede interferir con tus clases.
🧾 Para trabajos no relacionados con prácticas académicas, deberás: Tener contrato firmado. Asegurarte de que el empleador te dé de alta en la Seguridad Social.
🎓 Consejo: Si quieres trabajar más horas o cambiar tu estatus a permiso de trabajo permanente, deberás solicitar una modificación de tu residencia una vez completes tus estudios.
Con la nueva normativa de extranjería que entra en vigor el 20 de mayo de 2025, se clarifica qué tipos de estudios permiten migrar a España como estudiante y te dan acceso a trabajo automático, es decir sin realizar trámites adicionales. En el siguiente artículo describimos cuáles son:
Estudiar en España: Conoce aquí la Guía completa para conocer el sistema educativo español
Nuestras guías Premium
Con nuestras Guías Premium te preparas ser admitido en un Máster en las mejores universidades públicas de España que no exigen inglés como requisito, con clases en español y muchas con un costo inferior a €2.000. Y si necesitas una vía más rápida y con menos requisitos, conoce la Vía Migratoria más “rápida y asequible” para solicitar la Visa o Estancia para Estudiar en España: La Joya de la Corona, el Certificado de Aptitud Profesional – CAP.
Máster Universitario Premium MigraEspaña
Guía especializada para preparar tu inscripción en Universidades Públicas
€11
- Guía de universidades
- Detalle de Requisitos
- PROMPT mejora CV
- Modelo carta solicitud
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
Certificado de Aptitud Profesional - CAP
Guía especializada para aplicar la Vía migratoria a través del Certificado CAP
€11
- Guía Centros Avalados
- Detalle de Requisitos
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- List Item
Super Premium Pack: Máster + CAP + Guía Migratoria
Recibe 3 Guías Premium: Guía Máster + Guía CAP + Guía Migratoria
€15
- Pack Máster + CAP
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
¿Aún no sabes cuál guía elegir?
Encuentra el detalle de lo que incluye cada guía que tenemos disponible haciendo clic en el botón «Más detalles»
Vivienda para estudiantes en España
Si vas a migrar a España para estudiar en España, debes planear bien tu alojamiento. Con una visa de estudiante, puedes elegir entre residencias universitarias, habitaciones compartidas o pisos (departamentos) completos. Las residencias son cómodas pero más caras; las habitaciones compartidas son ideales para quienes tienen una estancia por estudios. Si alquilas un piso, asegúrate de demostrar solvencia.
Durante tu residencia por estudios, necesitarás un contrato de alquiler, pagar una fianza y presentar documentos como tu NIE o carta de admisión. Plataformas como Idealista, Fotocasa o Spotahome son útiles, pero verifica siempre el anuncio. Si ya tienes visa de estudiante, no hagas pagos sin contrato: evita fraudes y exige todo por escrito.
Recuerda empadronarte. El empadronamiento es esencial para tu estancia por estudios: te permitirá acceder a servicios, abrir cuentas y renovar documentos. Si vas a migrar a España con una visa de estudiante, este trámite es obligatorio y te ayuda a mantener una residencia por estudios legal y segura para estudiar en España sin problemas.
Trabajo para estudiantes internacionales en España
Si vas a estudiar en España y cuentas con una visa de estudiante, puedes trabajar hasta 30 horas semanales. Este beneficio forma parte de tu estancia por estudios y no necesitas cambiar tu estatus migratorio. El objetivo es facilitar que quienes desean migrar a España puedan integrarse laboralmente sin afectar su rendimiento académico.
Si el trabajo no está ligado a tus prácticas oficiales, tu empleador debe solicitar una autorización especial. Esta condición aplica incluso si ya tienes residencia por estudios. El trámite ante Extranjería puede tardar hasta 45 días. Pero si haces prácticas incluidas en tu plan de estudios, no necesitas ese permiso.
Muchos que deciden migrar a España para estudiar en España combinan su formación con empleos en hostelería, diseño, clases particulares o atención al cliente. Con tu visa de estudiante, puedes usar plataformas como InfoJobs, StudentJob o LinkedIn. Tener un buen CV y cumplir con tu estancia por estudios te ayudará a crecer y consolidar tu residencia por estudios sin contratiempos.
Migra-Blog
En Migra Blog encontrarás información completa y actualizada sobre residencia por estudios en España, aquí nuestras noticias recientes…

Estudiar en España: 7 pasos esenciales para conseguir una plaza en un Máster en una Universidad Pública de España
Para muchos jóvenes y profesionales latinoamericanos, estudiar en España representa una oportunidad única para crecer académica y profesionalmente. Además…

Estudiar en España Máster por 1.000€, trabajar y quedarse: la mejor estrategia para migrar a España
Estudiar en España no solo mejora tu formación académica, también es una estrategia inteligente para construir un futuro más…

Estudiar en España: Guía completa para conocer el sistema educativo español
Migrar a España como estudiante es una de las formas más populares y accesibles de comenzar una nueva etapa…

Errores comunes y preguntas Frecuentes
Cuando se trata de tramitar la residencia por estudios en España, los errores documentales o administrativos pueden generar retrasos importantes, rechazos o incluso la pérdida de la oportunidad de aplicar
Errores comunes
A continuación, te explicamos los errores más frecuentes: Presentar documentos sin apostilla, Seguro médico no válido, No justificar bien el alojamiento, Información inconsistente en formularios, Presentar las solicitudes fuera de los tiempos establecidos
Preguntas frecuentes
Tener claridad sobre estos puntos te ayudará a evitar errores y planificar mejor tu estancia.
¿Puedo traer a mi familia? Sí. Puedes solicitar la autorización de estancia por estudios para familiares acompañantes, siempre y cuando demuestres medios económicos suficientes para cubrir sus gastos, además de los tuyos. Aplica para estudios superiores.
¿Puedo trabajar desde el primer día? Sí, siempre y cuando el procedimiento que hayas tramitado fue de visado de estudios y tu estudio es un estudio superior (universitario).
¿Qué pasa si dejo de estudiar? Si abandonas tus estudios o no te matriculas en el curso siguiente, pierdes la condición de estudiante y, por tanto, también la validez de tu autorización de estancia.
¿Puedo cambiar de ciudad o universidad? Sí, es posible cambiar de centro educativo o ciudad, pero debes notificar el cambio a la Oficina de Extranjería correspondiente.
Consejos prácticos y recursos útiles
Elige vivir en un pueblo cercano a la ciudad: menos costos, mismas comodidades.
Busca bancos que acepten abrir cuenta con NIE en trámite.
Consigue un número de teléfono español desde el primer día; compara compañías antes de elegir.
Infórmate sobre el coste de vida promedio según la ciudad donde estudiarás.
Investiga los 5 pueblos más cercanos a tu ciudad de destino.
Consulta el Portal de Extranjería: extranjeros.inclusion.gob.es.
Realiza el pago de tasas con el modelo 790, código 052.
Usa el localizador de oficinas de extranjería para saber a dónde acudir.
Revisa webs confiables para buscar vivienda y empleo temporal.
Ten a mano los teléfonos y correos oficiales de contacto para consultas migratorias.