Tipos de Residencia en España
Tipos de Residencia en España
Migrar a España es el sueño de muchos latinoamericanos que buscan nuevas oportunidades, ya sea para trabajar, estudiar, emprender o simplemente mejorar su calidad de vida. El primer paso fundamental es conocer los tipos de residencia en España, ya que elegir el camino adecuado marcará la diferencia entre una migración exitosa y una llena de obstáculos.
Aquí te presentamos las principales opciones legales para residir en España, explicadas de forma clara, cercana y útil para quienes comparten nuestras raíces.
Visa Nómada Digital
Visa de Nómada Digital
¿Qué es?
Es una autorización de residencia especialmente diseñada para trabajadores que prestan sus servicios de forma remota utilizando tecnología digital. Dentro de los Tipos de Residencia en España, esta opción fue creada en el marco de la Ley de Startups en 2023 y permite a ciudadanos no europeos vivir legalmente en España mientras continúan trabajando para empresas fuera del país. Es una excelente opción para freelancers, empleados remotos o emprendedores digitales. Esta visa busca atraer talento internacional y dinamizar zonas con baja densidad de población.
¿Quién puede aplicar?
- Trabajadores remotos (asalariados o freelancers) con al menos 3 meses de antigüedad con su empresa o clientes.
- Deben demostrar título universitario o experiencia laboral mínima de 3 años.
- Acreditar ingresos estables, alrededor de €2.520 al mes.
- Tener un seguro médico privado vigente en España.
- No haber residido en el país en los últimos 5 años como residente fiscal.
Proceso para aplicar:
- Se puede solicitar desde el país de origen (consulado español) o dentro de España si ya estás como turista.
- Presentar formulario oficial, contrato de trabajo o cartas de clientes, comprobantes de ingresos, certificado de antecedentes penales y seguro médico.
- Plazo de resolución: entre 20 y 45 días.
Ventajas:
- No necesitas oferta laboral en España.
- Puedes vivir con tu familia.
- Te permite entrar al régimen fiscal especial para extranjeros.
- Acceso a beneficios del espacio Schengen.
- Camino a la residencia permanente.
Desventajas:
- No puedes trabajar con empresas españolas.
- Requisitos económicos elevados.
- Exige documentación extensa.
- Pocos consulados están familiarizados con el proceso.
- No da acceso al sistema público de salud.
Nuestras guías Premium
Con nuestras Guías Premium te preparas ser admitido en un Máster en las mejores universidades públicas de España que no exigen inglés como requisito, con clases en español y muchas con un costo inferior a €2.000. Y si necesitas una vía más rápida y con menos requisitos, conoce la Vía Migratoria más “rápida y asequible” para solicitar la Visa o Estancia para Estudiar en España: La Joya de la Corona, el Certificado de Aptitud Profesional – CAP.
Máster Universitario Premium MigraEspaña
Guía especializada para preparar tu inscripción en Universidades Públicas
€11
- Guía de universidades
- Detalle de Requisitos
- PROMPT mejora CV
- Modelo carta solicitud
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
Certificado de Aptitud Profesional - CAP
Guía especializada para aplicar la Vía migratoria a través del Certificado CAP
€11
- Guía Centros Avalados
- Detalle de Requisitos
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- List Item
Super Premium Pack: Máster + CAP + Guía Migratoria
Recibe 3 Guías Premium: Guía Máster + Guía CAP + Guía Migratoria
€15
- Pack Máster + CAP
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
¿Aún no sabes cuál guía elegir?
Encuentra el detalle de lo que incluye cada guía que tenemos disponible haciendo clic en el botón «Más detalles»
Visa No Lucrativa
Visa No Lucrativa
¿Qué es?
Es una autorización de residencia temporal que permite vivir en España sin realizar ninguna actividad económica, laboral o profesional. Dentro de los Tipos de Residencia en España, está dirigida a personas extranjeras con recursos económicos suficientes para residir sin necesidad de trabajar. Es ideal para jubilados, personas con ingresos pasivos (rentas, inversiones, pensiones) o quienes desean pasar un periodo prolongado en España de manera legal y tranquila. Aunque no permite trabajar, sí puede ser el primer paso para establecerse y luego cambiar a otro tipo de residencia que sí lo permita.
¿Quién puede aplicar?
- Ciudadanos no europeos con ingresos estables (mínimo aprox. €2.400 mensuales + 100% del IPREM por cada familiar).
- Tener un seguro médico privado.
- No tener antecedentes penales.
- No buscar empleo ni actividad profesional en España.
Proceso para aplicar:
- Solicitud se presenta ante el consulado español en tu país.
- Se debe aportar extractos bancarios, certificados de ingresos, carta de no antecedentes, seguro médico y carta explicativa del motivo de residencia.
- Tiempo de respuesta: entre 30 y 60 días.
Ventajas:
- Acceso a vivir en España con toda la familia.
- No necesitas oferta de empleo ni estudios.
- Posibilidad de renovar y cambiar a otros tipos de residencia en España en el futuro.
- Puedes comprar propiedad o invertir.
- Ideal para vivir tranquilo sin presiones laborales.
Desventajas:
- No se puede trabajar legalmente.
- Altos requisitos financieros.
- Debes seguir renovando con pruebas económicas.
- No incluye seguro social público.
- Puede limitar tu integración laboral en el país.
En Albali Centros de Formación, llevamos más de 30 años impulsando a nuestros alumnos hacia un futuro profesional con éxito.
Con modernas y funcionales instalaciones, nos adaptamos a las exigencias del mercado laboral actual para ofrecer una formación completa y práctica incluyendo 3 Másteres en nuestra oferta académica.
Gracias a este respaldo y al apoyo continuo, nuestros alumnos no solo aprueban, sino que rápidamente se convierten en profesionales preparados para enfrentar cualquier desafío.
Visa de Estudiantes
Visa de Estudiante (Visa/Estancia por Estudios)
¿Qué es?
Es una autorización de estancia que permite a ciudadanos no comunitarios permanecer legalmente en España mientras cursan estudios a tiempo completo. Para quienes desean estudiar en España, esta opción es ideal, ya que está orientada a quienes han sido admitidos en programas académicos presenciales como grados, másteres, doctorados, cursos de especialización o formación profesional. Aunque técnicamente no se clasifica dentro de los tipos de residencia en España, esta estancia permite residir en el país durante el tiempo que duren los estudios y puede ser una vía hacia una residencia posterior por prácticas, empleo o arraigo.
¿Quién puede aplicar?
- Personas admitidas en una institución educativa reconocida.
- Deben demostrar medios económicos y alojamiento.
- Seguro médico privado o universitario.
- El curso debe ser presencial y de mínimo 20 horas semanales.
Proceso para aplicar:
- Se solicita desde el país de origen o en España si estás como turista.
- Entregar carta de admisión, certificado de fondos, seguro médico, y plan de estudios.
- Se puede prorrogar anualmente durante los estudios.
Ventajas:
- Posibilidad de trabajar hasta 30 horas semanales.
- Tránsito hacia residencia por prácticas o empleo posterior.
- Acceso a educación europea de calidad.
- Facilidad de prórroga durante el tiempo de estudios.
- Oportunidad de establecer contactos profesionales.
Desventajas:
- Trabajo limitado a medio tiempo.
- Debes mantener estatus activo de estudiante.
- Gastos académicos y de vida.
- No todos los estudios permiten cambio posterior de visa.
- Renovación depende del rendimiento académico.
ESTRATEGIA PRIXLINE:
CAP + CURSO SEPE
Líderes en estrategia migratoria para Estudiar, Trabajar y Vivir en España a través Certificado de Aptitud Profesional -CAP-.

PYMES

HOSTELERIA

CURSO SEPE + CAP
Visa de Trabajo Cualificado
Visa de Trabajo para Profesionales Altamente Cualificados
¿Qué es?
Es un tipo de residencia regulada por la Ley de Emprendedores, destinada a atraer profesionales no comunitarios altamente calificados que cuenten con una oferta de empleo de una empresa española. Para quienes desean migrar a España con un perfil profesional sólido, esta es una de las mejores opciones dentro de los distintos tipos de residencia disponibles. El objetivo es cubrir vacantes en sectores estratégicos donde hay escasez de talento, como tecnología, ingeniería, medicina, finanzas o ciencia. Esta visa permite tanto residir como trabajar en España con todas las garantías legales y puede ser una vía directa hacia la residencia permanente y la reagrupación familiar.
¿Quién puede aplicar?
- Profesionales con título universitario o amplia experiencia.
- Oferta de trabajo con salario superior a €40,000 anuales.
- La empresa debe estar registrada como empleadora de extranjeros.
Proceso para aplicar:
- La empresa inicia el proceso ante la Unidad de Grandes Empresas.
- Una vez aprobado, el trabajador solicita la visa en su país.
- Al llegar a España, se tramita la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero).
Ventajas:
- Posibilidad de traer a la familia desde el inicio.
- Salarios competitivos y estabilidad laboral.
- Vía rápida hacia residencia permanente.
- Acceso al sistema de salud pública.
- Flexibilidad para cambiar de empleo con requisitos.
Desventajas:
- Necesitas una oferta formal de empleo.
- Altos requisitos salariales.
- No es válida para cualquier empresa.
- Proceso burocrático para empresas.
- No apta para recién egresados sin experiencia.
Visa de Residencia por Arraigo
Visa de Residencia por Arraigo
¿Qué es?
La residencia por arraigo es una autorización excepcional que se otorga a extranjeros que ya se encuentran en España y que pueden demostrar un nivel de integración social, laboral o familiar. Para quienes han logrado establecerse pese a las dificultades de migrar a España, esta opción representa una alternativa legal para regularizar su situación. Aunque no suele ser la primera opción que se contempla al hablar de los distintos tipos de residencia, el arraigo es una vía realista y efectiva, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Hay varios tipos:
- Arraigo social: Requiere haber vivido en España al menos 3 años de forma continuada, contar con un contrato de trabajo o demostrar medios económicos, y tener vínculos familiares o un informe de integración de los servicios sociales.
- Arraigo laboral: Para personas que puedan demostrar una relación laboral de al menos 6 meses y una estancia mínima de 2 años en España. Se exige documentación que pruebe la relación laboral, como actas judiciales o resoluciones administrativas.
- Arraigo familiar: Se concede a padres de hijos menores de nacionalidad española o a hijos de padres españoles de origen. No se requiere un periodo mínimo de estancia previa.
- Arraigo para la formación: Introducido recientemente, permite a quienes hayan estado 2 años en España obtener una autorización para estudiar un curso de formación profesional.
¿Quién puede aplicar?
- Personas en situación irregular con arraigo demostrable según los requisitos específicos de cada modalidad.
Proceso para aplicar:
- Se presenta la solicitud ante la Oficina de Extranjería de la provincia donde resides.
- Debes entregar documentación que demuestre tu estancia, vínculos o trayectoria laboral.
- El proceso suele tardar entre 3 y 6 meses.
Ventajas:
- Permite regularizar tu situación desde dentro de España.
- Acceso al permiso de residencia y trabajo.
- Considera la integración y vínculos personales.
- Puede incluir familiares en la solicitud.
- Vía de acceso al sistema sanitario y educativo.
Desventajas:
- Exige años previos de estancia sin papeles.
- Documentación puede ser difícil de reunir.
- Sujeta a interpretación según la provincia.
- No garantiza renovación automática.
- Depende de informes sociales o judiciales.
Nuestras guías Premium
Con nuestras Guías Premium te preparas ser admitido en un Máster en las mejores universidades públicas de España que no exigen inglés como requisito, con clases en español y muchas con un costo inferior a €2.000. Y si necesitas una vía más rápida y con menos requisitos, conoce la Vía Migratoria más “rápida y asequible” para solicitar la Visa o Estancia para Estudiar en España: La Joya de la Corona, el Certificado de Aptitud Profesional – CAP.
Máster Universitario Premium MigraEspaña
Guía especializada para preparar tu inscripción en Universidades Públicas
€11
- Guía de universidades
- Detalle de Requisitos
- PROMPT mejora CV
- Modelo carta solicitud
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
Certificado de Aptitud Profesional - CAP
Guía especializada para aplicar la Vía migratoria a través del Certificado CAP
€11
- Guía Centros Avalados
- Detalle de Requisitos
- Recomendaciones
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- List Item
Super Premium Pack: Máster + CAP + Guía Migratoria
Recibe 3 Guías Premium: Guía Máster + Guía CAP + Guía Migratoria
€15
- Pack Máster + CAP
- Guía Migratoria
- Guía de Vivienda
- Guía de Empleo
¿Aún no sabes cuál guía elegir?
Encuentra el detalle de lo que incluye cada guía que tenemos disponible haciendo clic en el botón «Más detalles»
Visa de Inversión
Visa por Inversión (Golden Visa)
¿Qué es?
La Golden Visa es una autorización de residencia destinada a ciudadanos no europeos que realizan una inversión significativa en España. Entre los distintos tipos de residencia disponibles, esta destaca por su enfoque hacia el capital extranjero. Es una opción muy atractiva para quienes desean migrar a España mediante la compra de inmuebles, inversiones financieras o proyectos empresariales. No exige residencia efectiva en España, lo que la convierte en una alternativa flexible para inversores frecuentes o con negocios internacionales. Tiene una duración inicial de 3 años y es renovable.
¿Quién puede aplicar?
- Personas que inviertan al menos €500.000 en bienes inmuebles.
- También válida para inversiones de al menos €1 millón en acciones o depósitos bancarios.
- Proyectos empresariales que generen empleo, innovación o impacto económico.
Proceso para aplicar:
- La inversión debe realizarse antes de solicitar la visa.
- Se solicita ante el consulado o directamente en España.
- Presentar prueba de inversión, pasaporte, seguro médico y antecedentes penales.
Ventajas:
- Residencia rápida y simplificada.
- No exige residencia mínima anual.
- Permite trabajar y vivir en España.
- Facilita la reagrupación familiar.
- Acceso a espacio Schengen sin visado.
Desventajas:
- Alta inversión inicial.
- No apta para todos los perfiles migratorios.
- Sujeta a fiscalidad según tiempo de residencia efectiva.
- Renovaciones vinculadas al mantenimiento de la inversión.
- No incluye automáticamente acceso a la nacionalidad.
Visa para Emprendedores
Visa para Emprendedores
¿Qué es?
Es una autorización especial de residencia y trabajo para extranjeros no comunitarios que quieren desarrollar un proyecto empresarial innovador en España. Para quienes desean migrar a España y hacerlo como emprendedores, esta visa representa una de las opciones más destacadas dentro de los tipos de residencia disponibles. Forma parte de la Ley de Emprendedores y está orientada a quienes aportan valor añadido a la economía nacional mediante ideas creativas, tecnológicas o con alto potencial de crecimiento. El proyecto debe ser evaluado por la Unidad de Grandes Empresas y Proyectos Estratégicos del Ministerio de Industria.
¿Quién puede aplicar?
- Emprendedores con un plan de negocio viable, innovador y con proyección internacional.
- No se exige una inversión mínima fija, pero sí justificación de medios económicos suficientes.
Proceso para aplicar:
- Elaborar un plan de empresa detallado y viable.
- Obtener un informe favorable del Ministerio de Industria.
- Presentar la solicitud en el consulado o en España.
- Tiempo estimado de respuesta: entre 20 y 45 días.
Ventajas:
- Permite emprender y residir legalmente.
- Acceso a residencia inicial de 3 años renovables.
- Posibilidad de incluir familiares.
- Red de apoyo a startups y emprendedores.
- Trámite centralizado y rápido.
Desventajas:
- Proyecto sujeto a evaluación técnica.
- Puede ser rechazado si no cumple requisitos de innovación.
- Exige justificación de medios económicos.
- No garantiza éxito del negocio.
- Mantenimiento de la residencia vinculado al progreso del proyecto.

Migra Blog
En Migra Blog encontrarás información completa y actualizada sobre residencia por estudios en España, aquí nuestras noticias recientes…

Estudiar en España: 7 pasos esenciales para conseguir una plaza en un Máster en una Universidad Pública de España
Para muchos jóvenes y profesionales latinoamericanos, estudiar en España representa una oportunidad única para crecer académica y profesionalmente. Además…

Estudiar en España Máster por 1.000€, trabajar y quedarse: la mejor estrategia para migrar a España
Estudiar en España no solo mejora tu formación académica, también es una estrategia inteligente para construir un futuro más…

Estudiar en España: Guía completa para conocer el sistema educativo español
Migrar a España como estudiante es una de las formas más populares y accesibles de comenzar una nueva etapa…